COMUNICADO DE SEMES:
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, SEMES recuerda al actual presidente de la Organización Médica Colegial, el Dr. Rodríguez Sendín, su obligación de respetar las decisiones de la Asamblea General de Colegios de Médicos de España.
Recientemente El Dr. Rodríguez Sendín ha expresado en algunos medios de comunicación su opinión personal sobre la supuesta división existente en la profesión acerca de la creación de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. Ante esto SEMES quiere hacer las siguientes puntualizaciones:
1. La Organización Médica Colegial (OMC), por principio, es una entidad que representa a la profesión Médica en su conjunto.
Su actual presidente, y expresidente de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG), está obligado a ejercer esta función de representación colectiva, no de parte.
2. La Asamblea General de la Organización Médica Colegial, que aglutina a los representantes de todas las organizaciones colegiales de España, apoyó, en votación realizada con fecha 9 de febrero de 2013, la creación en España de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE).
3. En el expediente administrativo que acompaña al actual Proyecto de Troncalidad y Nuevas Especialidades, consta el documento acreditativo de este apoyo realizado por la Organización Médica Colegial, además de otras entidades como el Sindicato Médico, CCOO y UGT.
4. El Presidente de la OMC está obligado estatutariamente a respetar y cumplir las decisiones soberanas que se deciden en la Asamblea General de esta organización.
5. SEMES, que legítimamente representa a los profesionales médicos de los Servicios de Urgencias y Emergencias, como así consta en sus estatutos, y así se reconoce desde Presidencia del Gobierno, exige al actual presidente de la OMC que cumpla con sus obligaciones estatutarias y no perjudique desde su opinión personal y de parte, los intereses legítimos de los médicos de urgencias y emergencias, que constituyen el segundo colectivo médico en España.
6. La práctica totalidad de los profesionales que sí trabajan en los Servicios de Urgencias y Emergencias apoyan la creación de la Especialidad de MUE, desde el respeto y la consideración que les merecen aquellos profesionales que ejercen su trabajo en otras disciplinas médicas, diferentes de la de Urgencias.