
Organiza: Grupo de Arritmias de SEMES Andalucía
Lugar: Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla
Fecha: 13 diciembre 2018.
Hora: 10:00 a 14:00 horas.
Introducción y objetivos:
Para un adecuado manejo de la fibrilación auricular -patología de alta prevalencia- en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) se necesitan no sólo los conocimientos sobre estrategias de control de frecuencia-ritmo y de anticoagulación, sino también la posibilidad de disponer de todo el arsenal terapéutico aprobado por el Ministerio de Sanidad y recomendado por las guías de práctica clínica de Sociedades Científicas (SEC, SECar, SEMES), así como la accesibilidad plena a ellos.
La primera premisa –conocimientos- depende del profesional que atiende esta patología y de los recursos que se le ofrecidos para su actualización y puesta al día; dichos recursos de formación son –o deberían ser- facilitados tanto por la empresa (SAS) como por la sociedad científica de urgencias (SEMES) y sus grupos de trabajo (GdT de Arritmias de SEMES-Andalucía).
Sin embargo, en la segunda cuestión –disponibilidad y accesibilidad al arsenal terapéutico- intervienen una serie de factores –muchos, complejos- que condicionan un alto grado de disparidad, produciendo una gran diferencia en la posibilidad de atender de la misma forma a un paciente con las mismas características, en función del centro donde reciba dicha atención.
Es por ello que, con la jornada actual, queremos analizar todos estos elementos y así poder establecer una línea de trabajo que, finalmente, consiga unificar la atención del paciente con fibrilación auricular en todo el territorio andaluz.
Programa:
10:00-10:10 horas:
Bienvenida. Introducción de la jornada.
MESA 1.-
10:10-10:30 horas:
Manejo de la Fibrilación Auricular en los SUH. Estrategias de control de frecuencia y control de ritmo. Arsenal terapéutico.
10:30-10:50 horas:
Manejo de la Fibrilación Auricular en los SUH. Estrategias de anticoagulación. Arsenal terapéutico.
10:50-11:10 horas:
Criterios de derivación a otros niveles: Atención Primaria, Consultas de MIN, CPE de Cardiología, Unidad de Arritmias. Circuito de Cardioversión programada.
11:10-11:30 horas:
Debate. Preguntas abiertas.
11:30-12:00 horas: Café.
MESA 2.-
12:00-13:00 horas:
Situación actual en Huelva, Cádiz, Málaga, Córdoba, Jaen.
13:00-14:00 horas:
Situación actual en Sevilla, Granada y Almería.
14:00-15:30 horas: Almuerzo de trabajo.
MESA 3.-
15:30-16:30 horas:
Análisis de las diferencias entre las distintas provincias para un adecuado y ecuánime manejo de la fibrilación auricular.
16:30-17:30 horas:
Debate. Propuestas de mejora en cada zona y medidas a aplicar.
17:30 horas: Clausura.